Maestros de la luz pictórica





Historia de la fotografía
Caravaggio
Michelangelo Merisi da Caravaggio fue un pintor italiano activo en Roma, Nápoles, Malta y Sicilia entre los años de 1593 y 1610. Es considerado como el primer gran exponente de la pintura del Barroco.
Rembrandt
Rembrandt Harmenszoon van Rijn fue un pintor y grabador neerlandés. La historia del arte le considera uno de los mayores maestros barrocos de la pintura y el grabado, siendo con seguridad el artista más importante de la historia de los Países Bajos
Johannes Vermeer
Johannes Vermeer van Delft, llamado por sus contemporáneos Joannis ver Meer o Joannis van der Meer e incluso Jan ver Meer, es uno de los pintores neerlandeses más reconocidos del arte Barroco
Diego Velázquez
Diego Rodríguez de Silva y Velázquez, conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.
Eugène Delacroix
Ferdinand-Victor-Eugène Delacroix fue un pintor francés.
Fotografía
Técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con unas características determinadas.
Ver: Breve historia de la fotografia
Fenómeno de la persistencia retiniana
De la
fotografía
a la
cinematográfia
Maestros de la luz


Tía, note saltes el eje
Una buena explicacion de el EJE DE ACCIÓN
La noche americana
LA SAL DE LA TIERRA
Ya lo mencionamos hace unos meses cuando este documental, dirigido por Win Wenders y Juliano Ribeiro Salgado, fue nominado al Oscar al mejor documental. No se hizo con la dorada estatuilla pero sí ha logrado otros premios también muy importantes (premio especial del jurado en el Festival de Cannes 2014 y premio del público en el Festival de San Sebastián 2014).
Este documental repasa la obra y vida del gran Sebastiao Salgado. No es un prodigio de ritmo narrativo, pero sí que se nota la mano de Wenders en la realización cuya producción está muy bien cuidada. Visualmente atractivo, sin duda, lo mejor es conocer de la propia voz de Salgado la historia de su obra fotográfica. Detalles de cada viaje, de cada proyecto, de sus libros… y de su experiencia vital. Quizás lo más emocionante. Culmina con su última gran obra, la conocida Génesis, donde sí encontramos algunas joyas en formas de fragmentos grabados durante alguno de sus viajes para este trabajo.
Distribuido en España por Caramel Films, la mejor opción para verlo es hacerse con la edición en DVD (ahora a unos 10,99 euros en Amazon).
Información de: https://www.xatakafoto.com/videos-time-lapses-stop-motion/7-documentales-recientes-sobre-fotografia-que-hay-que-ver
RETRATOS
El retrato, género no siempre bien entendido y al que frecuentemente se le exigen imposibles, es un apasionante apartado en la historia del arte que fue revolucionado por la fotografía.
Por Óscar Colorado Nates*