top of page

Bienvenidos

El acorazado Potemkin

 

 

Basada en hechos reales ocurridos en 1905, narra como la tripulación del acorazado Príncipe Potemkin de Táurida se cansan del tratamiento vejatorio e injusto de los oficiales. El detonante de la situación es la carne podrida que éstos quieren que los marineros se coman. Con este motín comienza el reguero revolucionario por Odesa y toda Rusia. (FILMAFFINITY)

 

Un film de Sergei M. Eisenstein

 

Mas info: http://www.filmaffinity.com/es/film961390.html

Anchor 1

Lenguaje cinematográfico

Lenguaje cinematográfico

 

 

Valores de planos

 

GPG Gran plano general

PG Plano general

PGC Plano general corto

PA Plano americano

PM Plano medio

PP Primer plano

PPP Primer primerisimo plano

PD Plano detalle 

Montaje cinematográfico

Ancla 1

Ver las cuatro partes del video

El cine establece una relación entre el espectador y la pantalla, pues el primero se coloca a merced del realizador; el montaje de atracciones pretende moldear al público en la dirección deseada, es decir se toma al espectador como material de trabajo para el realizador, donde toda decisión artística deberá guiarse por el modo en que la película afecta al espectador, quien se supone opone resistencia; para vencerla, la producción tiene que manipular sus estados físicos; se debe entonces provocar la emoción para impulsar al espectador.

El montaje crea esa emotividad y razón en el espectador haciéndolo introducirse en un proceso de creación asociada con el director. El espectador no solo presencia el hecho, también lo desglosa aun mas de lo que el film le permite, generando una opinión acerca del tema.

Allí es donde entra a formar parte el montaje, como forma dialéctica entre el creador y el espectador.

 

 

 

 

Montaje Metrico

Montaje Rítmico

Montaje Tonal

Montaje Armonico

Montaje Intelectual

Métodos de montaje 

según Eisenstein

Ancla 2

Joris Ivens  "Regen"

Ancla 3

Contar un historia como la "Lluvia" de Joris Iven solo con planos de este poema.

 

USTED

Usted
que es una persona adulta
– y por lo tanto-
sensata, madura, razonable,
con una gran experiencia
y que sabe muchas cosas,
¿qué quiere ser cuando sea niño?

Plano secuencia

Ancla 4

Un plano secuencia se define como una secuencia filmada en continuidad, sin corte entre planos, en la que la cámara se desplaza siguiendo la acción hasta la finalización de dicho plano.

En inglés le dicen “long take” y en francés plan séquence. Como dijimos, una secuencia completa filmada en una sola toma. 

Leer más: http://www.nosvemosigual.com.ar/plano-secuencia/

MICRO MONTAJE (Montaje Interno)

Ancla 5

 

 

 

Se habla en primera instancia de un macro montaje, que es la unión de escenas y partes de una película completa, cuando nos referimos a micro montaje, hablamos de montaje dentro de los planos, en la unión de fragmentos y composición de encuadres, entre otros elementos, así pues montaje ahora es el proceso por el que varias líneas, sin perder su individualidad interaccionan dinámicamente para crear una unidad orgánica.

 

Tía, note saltes el eje

Una buena explicacion de el EJE DE ACCIÓN

Protocolo de entrega de material audiovisual

Cibo Matto - Sugar Water de Michael Gondry

Montaje

Cinéma verité

Montaje de  Atracciones

El cine establece una relación entre el espectador y la pantalla, pues el primero se coloca a merced del realizador; el montaje de atracciones pretende moldear al público en la dirección deseada, es decir se toma al espectador como material de trabajo para el realizador, donde toda decisión artística deberá guiarse por el modo en que la película afecta al espectador, quien se supone opone resistencia; para vencerla, la producción tiene que manipular sus estados físicos; se debe entonces provocar la emoción para impulsar al espectador.

El montaje crea esa emotividad y razón en el espectador haciéndolo introducirse en un proceso de creación asociada con el director. El espectador no solo presencia el hecho, también lo desglosa aun mas de lo que el film le permite, generando una opinión acerca del tema.

Allí es donde entra a formar parte el montaje, como forma dialéctica entre el creador y el espectador.

ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL MONTAJE DE ATRACCIONES

Narrando desde un plano fantástico.

Elige un plano del vídeo de la izquierda. Diseña una historia que comience o finalice en la imagen seleccionada.

Crea un story borad en tu bitácora de creación cinematográfica donde se narre plano a plano tu historia. 

Recuerda: solo dibujos que representen acciones que se encadenan para narrar tu relato. 

Utiliza todos los valores, angulaciones de planos. No diálogos. 

Storyboard

Sinopsis, argumento y guion

Storyboard

bottom of page